DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD.
CENA PARA DOS.
PASTA CON SALSA DE HONGOS.
NIVEL DE DIFICULTAD. MEDIO.
PARA LA PASTA:
200 gr. harina común (0000) de trigo cernida.
2 huevos.
½ cta. Sal.
1 cda. Agua.
-Disolver la sal en los huevos y el agua.
-Hacer un cerco con la harina y en medio poner los líquidos.
-Empezar a amasar de adentro hacia afuera, integrando primero con un tenedor o pala.
Tratando de tocar lo menos posible con las manos, si tiene batidora, realice la masa con el gancho.
-una vez que la mezcla este homogénea, sobre la mesa de trabajo, amase pero con el talón de la palma de la mano, no con toda la mano para no quemarla.
-La consistencia debe ser lisa, pero no pegarse ni en la mesa, manos ni rodillo.
-Extiéndala aprox. De 4 mm de espesor y corte un rectángulo de 10 cm de largo por 30 de ancho.
-los papardelles que realizaremos son tiras de dos ó tres cm de ancho por 10 a 15 cm. De largo, así que debemos doblar el rectángulo hacia el centro con dobleces como si estuviéramos haciendo palmeras de hojaldre ú orejitas, como tú las llames, sino las has hecho, entonces, solo corta tiras de esa medida. Enharina lo suficiente para que no se peguen.
-la pasta fresca se cuece rápidamente en 3 minutos estará al dente, ya contando con una olla con 3 l. agua y en cuanto rompa el hervor, añadir la sal. 1 cda. , en ese momento introduce la pasta y retírala en 3 min. con una espumadera. Si no la comes inmediatamente, realiza un baño maría inverso y escurre, añade ya sin agua, un poco de aceite de oliva para que no se pegue.
-el añadirle un poquito de agua a la masa, la hace más flexible para estirarla sin tanto trabajo. Si cuentas con una máquina para pastas, utiliza los rodillos lisos y empieza de ancho a más delgado.
LISTA LA PASTA!
SALSA DE HONGOS.
Ingredientes:
100 gr. champiñones rebanados no muy finos.
100 gr. setas rebanadas.
2 jitomates concassé (cubos sin piel ni semillas.)
2 dientes de ajo pequeños en cubos.
½ cebolla en cubos.
2 cdas. De plus de hierbas. (romero, perejil, tomillo)
2 cdas. Mantequilla.
2 cdas. Aceite de oliva.
1/3 taza vino blanco.
1 calabacita, solo la piel sin el centro, cortada en juliana (tiras de 1.5 mm por 5 cm de largo)
1 cda. Roux.
½ taza caldo de vegetales.
3 rebanadas tocino picado, frito y desgrasado.
-en una sartén derretir las grasas y saltear la cebolla y sudar.
-añadir el ajo y los hongos.
-desglasar con vino blanco y reducir.
-añadir el jitomate y cocinar 3 minutos.
-sazonar con sal, pimienta, y un poco de hierbas.
-agregar el caldo y dejar cocinar unos minutos a que los hongos suelten su sabor pero sin que se pasen.
-casi para servir agregue las calabacitas.
-para espesar un poco la salsa añadir el roux rubio y si es necesario, más caldo o bien u poco de el agua de cocción de la pasta.
-en la sartén, añadir los papardelles, saltear y sazonar con las hierbas.
-servir en dos platos con un toque de pimienta fresca recién molida, plus de hierbas y el tocino frito.
-dele al plato altura enrollando del centro los papardelles y tratando que los hongos queden por encima, ponga el toque de color con las hierbas y un poco de jitomate concassé.
ROUX RUBIO.
10 gr. mantequilla.
10 gr. harina.
-derretir mantequilla, añadir la harina y cocinar 4 min.
-vaciar a un moldecito y refrigerar, HASTA EL MOMENTO DE USARLO.
*AÑADA DE A POCO, PARA QUE EN EL CENTRO DE SU SARTÉN, SE VAYA INTEGRANDO A LOS JUGOS DE LA SALSA Y NO QUEDE DEMASIADO ESPESO.
*de hecho puede hacer solo 5 gr. y será más que suficiente.
*si desean rallar queso parmesano al servir al comensal, no antes.
BIENVENIDOS A MI PÁGINA WEB. Soy Lety Orozco de Huerta. Con gusto comparto en esta página, muchas de las cosas que me gustan. Gracias por su visita.
|
![]() | Hoy | 526 |
![]() | Ayer | 4725 |
![]() | Semana actual | 5251 |
![]() | Semana pasada | 48648 |
![]() | Mes actual | 92078 |
![]() | Mes pasado | 138944 |
![]() | Todas | 12923697 |